top of page

Automatización Asequible para Almacenes Pequeños

  • Foto del escritor: Mauricio Sáez Rojas - UAI
    Mauricio Sáez Rojas - UAI
  • 13 sept
  • 3 Min. de lectura
ree

Fuente: Amy Wunderlin , 10 de septiembre de 2025


"Automatización Asequible para Almacenes Pequeños", explora cómo los almacenes con presupuestos limitados pueden implementar soluciones de automatización. Se enfoca en la idea de que la automatización no requiere grandes inversiones iniciales, sino inversiones inteligentes e incrementales. La clave comienza con una comprensión clara de los flujos de trabajo existentes para identificar áreas de mejora. Se recomienda priorizar la implementación de software, como un sistema de gestión de almacenes (WMS), para mejorar la visibilidad y el control del inventario. Posteriormente, se pueden integrar herramientas básicas y asequibles, como escáneres o dispositivos RFID, y considerar tecnologías de automatización del flujo de trabajo, como los robots móviles autónomos, en un enfoque por fases para lograr una mayor eficiencia y precisión.



Temas Principales y Puntos Clave:

Este documento informativo resume las ideas y hechos más importantes del artículo "Automatización Asequible para Almacenes Pequeños", enfocado en cómo los almacenes pequeños pueden implementar la automatización de manera efectiva sin grandes inversiones iniciales.


1. La Automatización es Accesible para Almacenes Pequeños con Presupuestos Ajustados:

  • Hecho Central: La automatización no es exclusiva de las grandes empresas. Los almacenes pequeños pueden competir adoptando un enfoque estratégico y gradual.

  • Idea Clave: "La automatización a menudo puede parecer fuera del alcance de los pequeños almacenes con presupuestos aún más ajustados, pero comprender los beneficios de la automatización no siempre significa una gran inversión inicial."


  • Enfoque Recomendado: Inversiones inteligentes e incrementales, priorizando la integración de software y tecnologías portátiles asequibles.


2. Claridad del Proceso como Primer Paso Fundamental:


  • Idea Clave: Antes de automatizar, es esencial comprender los flujos de trabajo actuales e identificar áreas problemáticas y de desperdicio.

  • Cita: "Comienza por comprender el flujo de tu operación y el flujo de valor", afirma Jerry Koch, vicepresidente de marketing de Trew. "Esa es la brújula para todo lo que sigue."

  • Herramientas Sugeridas: Metodologías organizativas como 5S y Mapeo del Flujo de Valor para mapear operaciones y detectar puntos de fricción.

  • Objetivo de la Automatización: No automatizar por automatizar, sino resolver problemas específicos y medir el impacto en ahorros de mano de obra, aumento de rendimiento o reducción de errores.


3. El Software como Base Rentable para la Automatización:


  • Hecho Clave: El software ofrece el mayor impacto con el menor costo inicial para almacenes con presupuestos limitados.

  • Paso Inicial: Mejorar la visibilidad del inventario en tiempo real. "Un buen punto de partida para la automatización en un almacén pequeño con un presupuesto limitado es mejorar la visibilidad del inventario en tiempo real, ya que casi todos los demás procesos dependen de ello", afirma Abby Jenkins, gerente sénior de marketing de productos de Oracle NetSuite.

  • Siguiente Fase: Implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS).

  • Recomendación: Las soluciones en la nube son las más rentables, ofreciendo flexibilidad y evitando grandes cambios de infraestructura.

  • Beneficios del WMS: "Un sistema de gestión de almacenes (WMS) eficaz puede ayudar a automatizar los procesos manuales y facilitar la recopilación, el control de inventario y el análisis de datos", afirma Jenkins. Permite la integración con otras soluciones para una gestión eficiente.


4. Optimización de Flujos de Trabajo con Herramientas Básicas y Dirigidas:


  • Tecnologías Sencillas: Una vez implementado el WMS, herramientas como lectores de códigos de barras o dispositivos habilitados para RFID pueden agilizar tareas cotidianas, reducir la entrada manual de datos y aumentar la velocidad y precisión en recepción, almacenamiento y recolección.

  • Áreas de Enfoque Inicial: Almacenes pequeños suelen comenzar con escaneo, ayudas para la preparación de pedidos y automatización del embalaje.

  • Cita: "Los presupuestos reducidos no tienen por qué significar un impacto pequeño", afirma Koch. "Empiece por la automatización del flujo de trabajo; el escaneo RF y la activación por voz son métodos de gran impacto para optimizar la preparación y el embalaje. Después, considere las áreas de automatización que se centran en sus áreas problemáticas."

  • Otras Herramientas Rentables: Robots móviles autónomos (RAM) para movimiento flexible de mercancías, tecnologías de asistencia para el empaquetado, sistemas de impresión y aplicación, o soluciones de clasificación de salida. Estas se enfocan en tareas repetitivas y de alto volumen.


5. Adopción de un Enfoque por Fases y Escalable:


  • Idea Central: No es necesario modernizar todo de una vez. La automatización debe ser manejable y escalable.

  • Estrategia: Comenzar con sistemas de inventario en la nube e incorporar dispositivos de bajo costo o automatización específica para cada tarea.

  • Beneficios a Largo Plazo: Con datos integrados y un sistema escalable, las empresas pueden adoptar capacidades más avanzadas como pronósticos predictivos o información basada en IA.

  • Cita: "Este enfoque gradual les permite obtener beneficios operativos inmediatos al tiempo que sienta las bases para respaldar un crecimiento rentable a largo plazo", afirma Jenkins.

 
 
 

Comentarios


bottom of page